La asociación Cádiz Con Elcano

Este proyecto de «Cádiz con Elcano»  fue ideado, estructurado y presentado inicialmente en el año 2016 dentro de la iniciativa del colectivo «Proyectos Cádiz 2017» con objeto de colaborar con la Armada en los actos de la estancia y salida del  buque escuela J. S. Elcano. El objetivo es promocionar el conocimiento y amor en la ciudadanía por el buque, divulgar la historia y cultura marítima en todas sus posibilidades y que se valore los 300 años de la presencia de la Armada en Cádiz y Bahía , y aprovechar las posibilidades de promoción del evento desde el punto de vista turístico y económico.

En este enlace se muestra el vídeo del día de la presentación.

Durante el año 2016 el proyecto fue presentado y acogido con amabilidad y buenos ojos por personal de La Armada, del Hidrográfico, del Observatorio de San Fernando, por J. Blanco de la APBC,  por F. González en Diputación y pronto esta idea e ilusión, encontró eco en personas y asociaciones, que se fueron uniendo para formar la Asociación «Cádiz con Elcano» . Están actualmente la asociación «Cádiz Capitana del Mar», la empresa Rumbo Sur, Torre Tavira, HI-L-Plug de la Universidad.

Como patrocinadores y organismos se ha venido contando con la inestimable colaboración de la Armada, con el patrocinio de la Fundación Unicaja de Cádiz y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz APBC, Universidad de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz y la empresa Cadiship. Afortunadamente muchas personas y empresas han sabido ilusionarse con la idea y han aportado su esfuerzo y colaboración porque en el fondo es un proyecto de ciudad y Bahía.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todos. Pero siendo pequeña esta iniciativa de futuro de la ciudad, no prosperará sin el concurso ilusionado de todos los gaditanos, donde lleguen a amar, sentir, conocer al Barco Blanco como algo suyo a mimar, y acoger.

Objetivos que perseguimos:

2.- Importancia y objetivos de la campaña “Cádiz con Elcano”

El buque escuela “Juan Sebastián Elcano” que fue construido en astilleros gaditanos y botado en 1927, está próximo a cumplir 100 años. Es un excelente embajador de la ciudad y de España, un barco muy querido en Cádiz y por ello los impulsores de esta propuesta queremos aportar ideas para que este enorme potencial turístico, econó­mico, cultural, marítimo se aproveche intensamente en la ciudad.

Nos gustaría, y para eso estamos trabajando, que éste fuera un proyecto de ciudad y de Bahía, y conseguir que la ciudadanía lo sienta como suyo. Estamos seguros de que con el transcurso del tiempo y con el entusiasmo de todos, el encuentro del buque con su ciudad será una auténtica fiesta y un clásico de la cultura marítima.

El buque, saliendo desde el muelle con cientos de barcos de todos los tamaños y características engalanados escoltándolo y acompañándolo desde el mar, haciendo sonar sus sirenas y con la ciudad volcada en el muelle tiene potencial para salir cada año en los telediarios de todas las cadenas. Cualquiera que lo haya vivido lo recuerda y lo puede confirmar.

Sería una magnífica promoción de la cultura marítima, de la economía, el turismo y la imagen de la ciudad, y sería estimulante que Cádiz y su Bahía fueran no­ticia por sucesos como éste y no únicamente cuando se mencionan los rankings de paro y de abandono escolar. Hoy queremos ayudar a promocionar este potencial, reunir sinergias, aunar apoyos. Proponemos por lo tanto aquí  una serie de actividades a realizar coincidiendo con los días de su salida desde el muelle de Cádiz.

Para lograr esto se  proponen en este documento (completamente abierto aún) algunas actividades.

Objetivos:

  • Promocionar la ceremonia de salida de Elcano en la ciudad, trabajando para convertirla en un evento de fiesta cultural cada vez con más raigambre y tradición.
  • Reforzar el vínculo de la ciudad con el barco, para que el día que rinda definitivamente viaje, se quede de manera permanente en la ciudad.
  • Apoyar al turismo y la economía mediante un evento turístico que atraiga al mayor número de personas posible a la ciudad y a la Bahía.
  • Ir mejorando la imagen de futuro de la ciudad.
  • Motivar a la ciudadanía, asociaciones, colectivos u organismos con propuestas abiertas a la participación y que transiten por el camino de la integración puerto-ciudad que ya se ha comenzado a recorrer.
  • Ayudar, desde nuestras modestas posibilidades, a crear Bahía.

La Asociación Cádiz con Elcano es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de Asocaiciones de la Junta de Andalucía y con sede en C/ Plaza de España nº 4, 11006 Cádiz con el NIF: G72183395 y código electrónico F61D25FE571F3751.

Comparte este contenido
Ir arriba