Concurso relato corto: «También lo bueno se pega»

CON MOTIVO DE LA SUSPENSIÓN DEL COLE DEBIDO A LA CRISIS DEL CORONAVIRUS LA ASOCIACIÓN “CÁDIZ CON ELCANO” CONVOCA EL PREMIO DE RELATO CORTO

“TAMBIÉN LO BUENO SE PEGA”

Como se ha suspendido el colegio creemos que los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato que queráis ganar alguno de los premios que figuran al final de este escrito podéis sacar tiempo para escribir un relato corto con el que participar en este concurso.

“Cádiz con Elcano” lo formamos grupo de “picaítos” del mar y de la cultura marítima que vivimos o tenemos vinculación con Cádiz. Hemos elegido como símbolo de nuestra Asociación al buque escuela de la Armada Española “Juan Sebastián Elcano”, pues además de haberse construido en Cádiz hace cerca de un siglo y de zarpar todos los años desde nuestro puerto en los cruceros de instrucción en los que se forman los guardias marinas (los alumnos que están estudiando para ser oficiales de la Armada), nos gusta que pasee los nombres de España y de Cádiz por todo el mundo. Si quieres saber un poco más de nosotros puedes entrar en www.cadizconelcano.es

“Picaíto” es la palabra con la que se conoce en Cádiz a alguien a quien le gusta mucho cualquier cosa. Hay picaítos del carnaval, picaítos de la Semana Santa, picaítos de los skates….. Nosotros somos picaítos de los barcos de vela, del surf, de las regatas, de la ciudad de Cádiz y de su Bahía, de la historia marítima…. En Cádiz se ha inventado la palabra “picaíto” y en este concurso de relato también hay que inventarse al menos una palabra. Trata de que sea bonita, como cuando Don Quijote bautizó a su caballo con el nombre de “Rocinante” “por ser este nombre a su parecer alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín”. Pero además de esta norma, para participar habrá que seguir estas bases:

Bases del concurso de relato corto También lo bueno se pega«

1.-Hay que ser alumn@ de primaria, secundaria o bachillerato de cualquier colegio o instituto de España.

2.- Hay que escribir un relato corto (entre 1.000 y 7.000 palabras) en el que la historia incluya obligatoriamente los siguientes elementos: el mar, la ciudad de Cádiz , el buque escuela Juan Sebastián Elcano, el coronavirus y una palabra inventada . A partir de este escenario podéis escribir lo que querías. Cuanta más imaginación más posibilidades.

3.- Valores como la solidaridad, la responsabilidad individual y/o colectiva, el reconocimiento al trabajo de las personas que nos protegen, el compañerismo, el espíritu de superación… que son importantes siempre pero especialmente cuando hay situaciones complicadas, deben estar reflejados o intuidos en el relato.

4.- Debes mandar tu relato al email cadizconelcano@gmail.com antes de que se produzca la vuelta al colegio. En el correo debe figurar tu nombre, el curso en el que estás, un teléfono de contacto y el nombre y dirección del colegio en el que estudias.

Premios

Vamos a entregar tres premios. Uno para alumnos de primaria, y otro para alumnos de secundaria y otro para alumnos de bachillerato. Cada premio consiste en un fin de semana en un barco de vela en la Bahía de Cádiz para el ganador y cuatro acompañantes de su curso elegidos por él. Caso de que los ganadores sean de fuera de Cádiz también ofrecemos alojamiento para dos adultos en la ciudad durante ese fin de semana. Los adultos acompañarán a los alumnos hasta Cádiz y los recogerán el domingo, pero no embarcarán en los veleros. El fin de semana empezará en Cádiz un viernes por la tarde. Quedaremos en los barcos que estarán atracados en el puerto deportivo (un barco para cada categoría), explicaremos básicamente cómo funciona un velero, luego iremos a la ciudad para conocerla y visitar alguno de sus monumentos. Volveremos al barco y pediremos unas pizzas que comeremos allí mismo El sábado por la mañana zarparemos tempranito para dirigirnos al puerto deportivo de Rota. Nos bañaremos en la Bahía, trataremos de pescar al curricán y tomaremos el sol, pues vamos a antes de dormir a bordo. elegir un fin de semana que haga bueno. Comeremos unos bocatas en el barco y cuando atraquemos en Rota visitaremos la ciudad y tomaremos algo de cena antes de dormir de nuevo en el barco. El domingo por la mañana zarparemos de vuelta a Cádiz, con el mismo plan de baños y pesca que el día anterior. Antes de desembarcar sortearemos entre todos los premiados distintos regalos. Os adelantamos algunos:

1.- Una camiseta “infectada” por Alex Pella, el regatista que más rápido ha navegado alrededor del mundo a vela (dio la vuelta al mundo en solo 40 días), motivo por el que desde nuestra asociación le entregamos el año pasado el primer Premio Juan Sebastián Elcano. Atención: El que se ponga esa camiseta puede contagiarse de ambición por superar sus propios límites, de capacidad de superar adversidades, de ansia de mar y sueños marineros… Hay que tener mucho cuidado, todo esto es muy contagioso, sobre todo en la infancia y la adolescencia. Puedes conocer a Alex y ver la historia de ese record en este link

2.- Un curso de vela en la escuela de Real Club Náutico de Cádiz. También esto es peligroso y provoca una fuerte adicción.

3.- Una beca para la próxima edición de la expedición “España Rumbo al Sur”, donde puedes vivir situaciones límite tanto física como psicológicamente. No recomendable para espíritus pequeños ni para personas dependientes del móvil o del ordenador… Si quieres conocer más entra aquí https://espanarumboalsur.com/

Jurado

Estará compuesto por 3 miembros de la Asociación Cádiz con Elcano y por dos profesores de literatura. ¡ Envía cuanto antes tu relato a cadizconelcano@gmail.com !

ESCRIBE-UN-RELATO-Y-GANA-UN-CRUCERO-EN-LA-BAHIA-DE-CADIZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio