Se diseñaron tres póster para el homenaje en las murallas centenarias que estaban al lado del Castillo de La Villa. En el primero se representaba la un cuadro del Almirante Andrés de Pes acompañado de José Patiño y de Jorge Juan Santacilia (futuros a homenajear) y grabados de comienzo y de final de Cádiz del siglo XVIII. En los otros dos se expone el castillo de la Villa centro donde estuvo ubicado la escuela de Guardias Marinas y el observatorio Astronómico en el siglo XVIII.
Al homenaje asistió por parte de la Armada el COMARDIZ D. Juan Luis Benavides,el presidente del Ateneo, el de Cádiz con Elcano.
El acto fue presentado por Julio Terrón y la locución del homenaje al Almirante corrió a cargo de Juan Villa. El acto aunque sencillo fue muy emotivo y al final el representante dela Armada depositó un ramo rosas ante la imagen de Andrés de Pes.
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Andrés Matías de Pes Marzaraga fue un geógrafo y cartógrafo español nacido en Cádiz en 1653 y fallecido en Madrid en 1723. Alcanzó el grado de almirante de la Armada Real Española.
En 1717 consiguió que se trasladaran a Cádiz los Servicios de los Tribunales de la Casa de Contratación y el Consulado, que radicaba en Sevilla, convirtiéndose Cádiz en el único puerto para el comercio de Indias. Fue caballero de la Orden de Santiago.
Andres de Pes un gaditano decisivo (Clickea en el título)
EL_SUENO_DEL_ALMIRANTE_PES_EL_TRASLADO_D-1